13 claves para disfrutar de una mejor clase de yoga

A continuación vamos a compartir contigo algunas claves para aprovechar al máximo tu práctica, sesión o clase de yoga.

Seguramente hayas tenido esta sensación, cuando entras en una clase de yoga y te sientas, y empiezas a pensar en las cosas que has dejado por hacer, y en las que tienes que tienes por hacer después, y miras a tus compañer@s (Oix… puede sentarse mejor que yo), y miras a la chica de enfrente (Aix… que leggins más bonitos lleva, ¿de dónde serán?), y piensas y piensas… cosas como ‘¡Mierda! ¿Habré apagado el teléfono?’, ‘¡Ay! hoy no me he depilado… ¿se ve?’, etc. Podríamos seguir con este diálogo interior que la mente hace en estos, mínimo, 5 minutos iniciales. Luego, el profesor empieza la clase y, claro, tú intentas concentrarte en lo que dice pero tu mente sigue divagando, comparando y analizando.

Déjame decirte una cosa, no te ofusques; todos tenemos nuestro tiempo de transición entre las cosas que hacemos, todo lleva su tiempo. Así pues… ¿Cómo podrías hacer para aprovechar al máximo tu clase de yoga?

A tener en cuenta antes de practicar yoga

  1. Si puedes, date una ducha de agua antes de clase (calentita si es por la mañana), eliminarás toxinas, tu cuerpo estará más despierto y harás un ‘reset’.
  2. Hora de vestirte: Comodidad. Da igual de qué marca sea o si vas a conjunto, esto no hará que tu práctica sea más guay, mientras te sientas cómoda con lo que lleves ya está. No por ir más conjuntada o vestir con un legging o top de yoga de precio desorbitado, significará que la práctica vaya a ser mejor. A partir de aquí, en el mercado de la ropa de yoga hay una gran variedad de tejidos, proximidad, mano de obra, etec. Pero hay un que… a la hora de elegir pruébatelo y dóblate, mira si transparentan porque suele pasar 😛
  3. En la medida de lo posible práctica en ayunas o 2 h después de comer.

Qué hacer antes de empezar tu sesión de yoga

  1. Apunta en un papel lo que has dejado pendiente y lo que tengas que hacer luego. Guárdalo en tu bolsa y al salir lo coges y revisas (si quieres).
  2. Pon en silencio el móvil justo entras en el centro o antes de ponerte a practicar (si lo haces en casa), así seguro que tu cabeza no va a mil por hora.

Durante la sesión de yoga

  1. Siéntate en una postura que sea cómoda para ti. Puedes adaptarla utilizando todos los accesorios que necesites ya sea un bloque, un cojín, una manta o reposando la espalda en la pared.
  2. Recuerda tu respiración. Intenta prestar atención a tu respiración, como está hoy, si la sientes agitada o lenta, superficial o profunda… Dedica los minutos que dura la práctica en tomar conciencia de esta tarea tan importante que realiza tu cuerpo y que muchas veces olvidamos. Esto, además, hará que tu mente esté centrada y no dispersa.
  3. Tu práctica es solamente tuya. Cada persona es única, especial y diferente. Dejar al ego de lado es una tarea difícil, pero el no compararte hará que prestes más atención a tu momento presente y a todo aquello que particularmente necesitas.
  4. Aprovecha para ser la que mejor te conoce. Obsérvate. Presta atención a tus potenciales y tus limitaciones; todos tenemos esas dos características, y lo mejor es que cada día son diferentes, indaga y aprovéchalo. Si un día no puedes hacer X postura, no pasa nada, experimenta una variación que nunca hayas practicado y puede que te sorprenda.
  5. Comparte. Habla con tu profesor si padeces alguna molestia al realizar un movimiento, si tienes la menstruación, si estás embarazada. El compartir y abrirse hará que aproveches más tu práctica.
  6. Agradece. Justo antes de estirarte en Savasana (la postura final de relajación); da gracias por alguna acción que hayas vivido durante el día, por la práctica, por vivir… por lo que te apetezca, pero agradeciendo que te estás aportando amor propio.
  7. Permítete disfrutar. Disfruta de esos minutos dedicados a ti, a tu cuerpo, a tu mente y a tu ser. Son sólo para ti, para nadie más, nutriéndote de todo lo comentado anteriormente.

Cuando termina tu sesión de yoga…

  1. No corras. Calma. Sabemos que es difícil, llevamos una vida muy ajetreada, pero utiliza esta calma y serenidad con la que sales de tu clase para tomarte unos minutos más e ir despacio y sintiendo cada uno de tus siguientes pasos.

Descubre más acerca del Club BalanceArte y nuestros Programas BalanceArte, de Yoga y otras disciplinas de Salud y Bienestar. No dudes en preguntarnos cualquier duda que pueda surgirte AQUÍ

Namasté

Related Articles

Responses

Club BalanceArte

Disfruta de 14 días gratis.
Acceso a todos los contenidos sin límite

- PLAN DE ACCIÓN individualizado con seguimiento Trimestral y sesiones en DIRECTO cada semana.
-
Visualiza las sesiones en DIFERIDO en alta calidad
-Accede a las recetas saludables de la BIBLIOTECA de contenidosz
-Contacta de forma fácil y directa con el EQUIPO por chat
-Resuelve tus dudas en el FORO y CHAT grupal
-Comparte tu experiencia con el resto de la COMUNIDAD
- DESCARGA tus contenidos con la App y accede a ellos offline
-Aprovecha descuentos y otros beneficios exclusivos del Club