¿Cómo puedo gestionar mejor mis emociones?

Quizás sea, justamente en este momento de pandemia y Covid-19, cuando más observo la necesidad de dar respuesta a esta pregunta tan común en las historias que hay detrás de las personas a las que acompaño en consulta.
Y es que el contexto que acompaña a la situación actual, nos ha sacado de la ‘maldita’, para much@s, zona de confort y nos ha acercado a una nueva esfera en la que transformarnos será de vital importancia. Una nueva esfera de pérdidas, cambios, adaptaciones, incertidumbres y de reinvención. Y no solamente hablamos a nivel sanitario o económico, porque lo ha hecho a TODOS los niveles que abarcan la salud de las personas (social, emocional, psicológico, laboral, familiar, etc.). Encontrarse en este escenario es motivo de gran malestar y sufrimiento para muchas personas, y esto se refleja, en muchos casos, con episodios depresivos o de ansiedad.
Lidiar con el continuo flujo de pensamientos, de nuevas informaciones (en muchos casos, incluso, contrariadas) y el sinfín de altibajos emocionales que conlleva el contexto actual, no es una tarea sencilla de gestionar a nivel emocional. Si además, tenemos en cuenta que ya partimos de una pobre educación emocional, aún se nos complica más el tema. Y, ¿Qué significa esto? ¿No podemos hacer nada para cambiarlo? ¡Ni mucho menos! Esto significa que los recursos y las herramientas que nos gustaría tener disponibles ahora mismo, no forman parte de nuestro repertorio a día de hoy. ¿Cuál es la buena noticia? Pues que si nos damos cuenta de ello, podremos activar pequeñas acciones que nos permitirán incorporarlas en este preciso momento o en un futuro cercano.
Te preguntarás, ¿Cuáles son las estrategias que puedo aplicar para gestionar mis emociones?
Bien, a continuación te comparto 6 ejercicios en forma de acción que, desde hoy mismo, puedes empezar a activar:
- Crea espacios de PAUSA en tu día. De una forma consciente y en la que puedas poner atención a las cosas que ocurren en ti (tus sensaciones físicas, tus pensamientos, tus emociones), de un modo amable.
- ORGANIZA las tareas y pon prioridad a las que sean más urgentes e importantes para ti.
- Apuesta por unos HÁBITOS SALUDABLES que te permitan mantener tu salud en buen estado, tu energía y sistema de defensas bien fuertes. Entre esos hábitos encontramos el ejercicio (muévete todos los días), la alimentación equilibrada, el descanso (al menos 7-8h.), las relaciones sociales de calidad (puedes mantener buenos lazos con tus amistades a través de videollamadas, mensajes, etc.)
- Enfócate en las cosas de tu día a día que estén bajo TU CONTROL, es importante ese paso, pues la realidad en la que nos encontramos ha cambiado nuestras rutinas y nuestras limitaciones en ellas.
- Aprende a ENTRENAR la calma, la presencia, la meditación puede ser una buena herramienta para ello.
- FILTRA las fuentes de información. Contrasta lo que te dicen, y limita tu acceso a ellas a una sola vez en tu día. Consume la información de forma responsable.
¿Te gustaría poder recibir apoyo psicoemocional en este momento crítico?
Es normal que en estos momentos de incertidumbre, pérdidas y cambios constantes sientas la necesidad de pedir ayuda porque sol@ te cuesta demasiado.
Mi nombre es Helena Cabruja, trabajo como Psicóloga, paso consulta como Psicoterapeuta integrativa, además de acompañar sesiones grupales como instructora en Yoga y Meditación. Puedes contactar conmigo AQUÍ
Responses