Poder y beneficios de cantar Mantras

¿Te has fijado que normalmente al principio o al final de las clases de Yoga cantamos palabras y/o sonidos en una lengua que ni siguiera podemos pronunciar con claridad? Seguramente hayas pensado: “¿Qué diablos significa esto?”.

Bien, el sonido que se emite proviene de la lengua del Sánscrito; lengua clásica de la India y considerada lenguaje divino. El cántico se trata de un mantra

¿Qué significa la palabra ‘Mantra’?

Mantra se desglosa en “Man” que significa mente y “tra” que significa protección. Así, el mantra, se podría decir que es una herramienta de protección para nuestra mente.

El verdadero propósito de los mantras es despejarnos de los obstáculos que dificultan nuestro crecimiento personal y marcar el inicio de la ‘iluminación’. Los mantras están especialmente diseñados para penetrar en la mente analítica de la persona e intervenir en su sistema nervioso de manera muy directa.

Debemos tener en cuenta, que no solo es importante lo que se dice sino, también, la vibración que el sonido emite dentro de nosotr@s, dado que, ésta, nos llena de fuerza y energía vital. 

¿Para qué sirven los Mantras?

Existen mantras con miles de años. Y su uso es tan extenso como la intenciones que habitan en cada persona que los canta. Encontramos así:

  • Mantras para generar paz
  • Mantras para el amor
  • Mantras para purificar
  • Mantras para relajarse
  • Mantras para eliminar bloqueos y negatividades
  • Etc.

Pero también se pueden crear los propios mantras, en relación a aquello que queremos “sembrar” o “llevar a cabo” en la vida. 

¿Cómo se canta un Mantra?

Los Mantras pueden ser practicados de forma individual o colectiva.

Para cantarlo debes elegir una palabra o frase y repetirla. Además, pueden ser pronunciados en voz alta, internamente o solo moviendo los labios sin emitir sonido alguno. 

¿Cuántos Mantras existen? ¿Cuál es el más conocido?

Se cree que existen aproximadamente 70.000.000 de mantras distintos, cada uno con su propio sonido y vibración particular y que funcionan con la repetición. Uno de los mantras más conocidos es el OM, explicado con detalle a continuación:

OM es el sonido original del universo. En muchas ocasiones, OM es sinónimo de Dios. También significa todo. Ambos conceptos, expresan omnisciencia, omnipresencia y omnipotencia.

Lo curioso es que el sonido OM en realidad es AUM. Un símbolo que se compone de 3 sílabas: las letras A,U,M. 

Cada letra viene envuelta de un simbolismo, una acción a nivel natural y a nivel físico. A continuación se detallan cada una de ellas:

  • La letra “A” es el comienzo de todos los sonidos. Simboliza el estado consciente o despierto, el lenguaje (vak). A nivel natural lo relacionamos con la creación y a nivel físico se encuentra ligado vibracionalmente en el abdomen, donde reside la voluntad y la verdadera fuerza creativa del ser humano. 
  • La “U” se emite a través de los labios cuando el sonido entra en contacto con la lengua y el paladar. Simboliza el estado del soñador, la mente (manas). A nivel natural se relaciona con el mantenimiento y a nivel físico encontramos su fuerza vibracional en el pecho, residiendo la energía de preservación y de compasión.
  • La “M” se produce al cerrar los labios, haciendo referencia al estado de sueños profundos, el aliento vital (prana). A nivel natural lo relacionamos con la disolución de cosmos y de cada elemento. La vibración que esta letra produce, se intensifica en el cráneo, representando la capacidad de transformación. 

Se podría decir que el comenzar o creación es A; el resonar o retención es U y el finalizar o la culminación es M. 

Otros Mantras conocidos…

Otro de los mantras más conocidos es el siguiente:

“Lokah samastah sukhino bhavantu”

¡Vamos a profundizar en él y a practicarlo junt@s!

“Que todos los seres, en todas partes, sean felices y libres, y puedan los pensamientos, palabras y acciones de mi propia vida, contribuir de alguna manera a la felicidad y la libertad de todos.”.

Esperamos que disfrutes de esa oportunidad que los Mantras nos acercan.

Om
Vande Gurunam charanaravinde
Sandarshita svatmasukavabodhe
Nishreyase jangalikayamane
Samsara hÃlahala mohashantyaiAbahu Purushakaram
Shankhacakrsi dharinam
Sahasra sirasam svetam
Pranamami Patanjalim
Om
Om
Rezo a los pies de loto del gurú supremo
Que enseña su saber, despertando la gran alegría del Ser revelado
Que actúa como médico de la jungla
Capaz de eliminar el veneno de la ignorancia de esta existencia condicionada.Ante Patanjali, encarnación de Adisesa, que con su color blanco,
Mil cabezas radiantes (en su forma de serpiente divina, Ananta)
y su aspecto humano a partir de los hombros empuña la espada de la discriminación
junto a una rueda de fuego que simboliza el tiempo infinito y una caracola que
representa para él el sonido divino,
Me postro,
Om*NO POSAR AIXÓ, ÉS PER JO EXPLICAR: reconocer y agradecer a los profesores que nos han transmitido esta pràctica *

Mantra inicial

Om
Swasthi-praja bhyam pari pala yantam
Nya-yena margena mahi-mahishaha
Go-bramanebhyaha-shuhamastu-niyam
Lokaha-samastha sukhino bhavanthu
Om
Om
Gloria a la prosperidad
Que los gobernantes guíen el mundo con ley y justicia
Que todas las cosas sagradas gocen de protección
Y que los habitantes del mundo sean felices y prósperos.Om*NO POSAR AIXÓ, ÉS PER JO EXPLICAR: desear prosperidad, justicia y paz para el mundo*

Mantra final

Namasté

Related Articles

Responses

Club BalanceArte

Disfruta de 14 días gratis.
Acceso a todos los contenidos sin límite

- PLAN DE ACCIÓN individualizado con seguimiento Trimestral y sesiones en DIRECTO cada semana.
-
Visualiza las sesiones en DIFERIDO en alta calidad
-Accede a las recetas saludables de la BIBLIOTECA de contenidosz
-Contacta de forma fácil y directa con el EQUIPO por chat
-Resuelve tus dudas en el FORO y CHAT grupal
-Comparte tu experiencia con el resto de la COMUNIDAD
- DESCARGA tus contenidos con la App y accede a ellos offline
-Aprovecha descuentos y otros beneficios exclusivos del Club