Energía, estado de ánimo e intestino

¿Tiene que ver la energía, la salud emocional con la salud intestinal?

Sí, sí y ¡sí!

Existe una comunicación bidireccional entre nuestros intestinos y el cerebro. Se le conoce como Eje microbiota-intestino-cerebro. Este eje relaciona nuestro organismo desde el intestino hasta el cerebro, pasando por la microbiota intestinal, así como las funciones cerebrales, emociones y estados de ánimo.

¿Sabías que existe una estrecha relación entre ellos?

Hoy vamos a descubrir los principales conceptos que nos ayudarán a comprender que la buena salud intestinal, se relaciona con una buena salud emocional y, por lo tanto, con una mayor calidad de vida.

¿Cómo se relacionan en nuestro organismo la salud intestinal y la salud psicoemocional?

Esta comunicación e interrelación, se establece mediante:

  • El nervio vago
  • El sistema nervioso
  • El sistema inmunológico.

Nuestra salud intestinal mejorar nuestra salud psicoemocional a través de las bacterias que habitan en nuestro intestino

Una buena salud intestinal nos podrá ayudar a tener mayor claridad mental y a tomar mejores decisiones

Nuestra salud emocional, en parte, viene condicionada por la generación de sustancias fabricadas por nuestras bacterias intestinales. Dentro de las bacterias que nos ayudan a producir una buena función y liberación de sustancias neurotransmisoras y hormonales encontramos:

  • Lactobacillus lactis
  • Lactobacillus plantarum
  • Estreptococcus termophilus
  • Escherichia coli
  • Lactococcus lactis.

¿Qué hormonas y otras sustancias relacionadas con el estrés, la ansiedad o la depresión tienen relevante importancia con nuestro intestino y microbiota?

Estamos hablando de sustancias tales como: 

  • La serotonina, la hormona de la felicidad y de la relajación. El 90% de la serotonina que somos capaces de obtener, procede del intestino. Sin embargo, esta serotonina no puede traspasar la barrera hematoencefálica. Una microbiota equilibrada nos ayudará a que el triptófano ingerido a través de los alimentos y producido por algunas bacterias de la propia microbiota intestinal, puedan contribuir en la óptima producción de neurotransmisores, tales como la serotonina y la melatonina en el cerebro.
  • Gaba, el neurotransmisor que nos ayuda a relajar y a modular el sueño. Por ejemplo, aumentamos nuestros niveles de gaba cuando existen buenos niveles de lactobillus y bifidobacterium.
  • La dopamina. El 50% de la dopamina, la hormona del placer y moduladora de nuestra motivación y aprendizaje. Sin ella podemos sufrir síntomas como la ansiedad y ls tristeza. Las bacterias que favorecen la producción de placer y motivación son los Bacillus y Serratia.
  • Noradrenalina, la hormona del estrés. Producida por bacterias como spn la Esquerichia, Bacillus y Acaromises.
  • Acetilcolina, sistancia química necesaria para nuestro sistema nervioso a la hora de propulsar el sueño y el movimiento.

¿Cómo puedo mejorar la flora intestinal o microbiota?

El enriquecimiento de la flora intestinal lo conseguiremos incorporando a nuestra dieta probióticos.

Podemos encontrar fácilmente probióticos en alimentos como:

  • Yogurt
  • Kéfir
  • Chucrut
  • Kombutxa
  • Kimchi
  • Umeboshi
  • Vinagre de manzana
  • Miso

Si sientes déficit de energía en tu cuerpo y estado anímico…

Ten en cuenta que la producción de dopamina y noradrenalina viene dada por las catecolaminas, que te ayudaran a afrontar tu día a día con el 100% de energía y vitalidad. 

Ten cuenta, además, que nuestro sistema inmune también forma parte de nuestro estado emocional, de salud y de bienestar. Si existe un desequilibrio en tu microbiota, la respuesta del sistema inmunológico será la de fabricar sustancias llamadas citoquinas, las cuales se expanden por todo el organismo, incluido el cerebro. Así que, si el cerebro está inflamado por causa de estas citoquinas proinflamatorias, eso afectará directamente a nuestra salud física, mental, y emocional. 

Por último, ten en cuenta que un desequilibrio en la microbiota intestinal puede causar una respuesta inflamatoria global, que se manifieste emocionalmente con síntomas tan comunes como son:

  • Cansancio
  • Falta de memoria
  • Falta de concentración
  • Niebla mental
  • Ansiedad
  • Tristeza
  • Etc.

Si quieres tener buenas sensaciones, buenas condiciones físicas y gozar de buenas emociones, ¡¡¡CUIDA de tu microbiota!!! Es más importante de lo que crees.

Related Articles

Responses

Club BalanceArte

Disfruta de 14 días gratis.
Acceso a todos los contenidos sin límite

- PLAN DE ACCIÓN individualizado con seguimiento Trimestral y sesiones en DIRECTO cada semana.
-
Visualiza las sesiones en DIFERIDO en alta calidad
-Accede a las recetas saludables de la BIBLIOTECA de contenidosz
-Contacta de forma fácil y directa con el EQUIPO por chat
-Resuelve tus dudas en el FORO y CHAT grupal
-Comparte tu experiencia con el resto de la COMUNIDAD
- DESCARGA tus contenidos con la App y accede a ellos offline
-Aprovecha descuentos y otros beneficios exclusivos del Club