La infección de orina, una inflamación muy común en verano

¿Cómo nos gusta el verano verdad?
Más calor, buen tiempo, ir a la playa o la piscina, ropa más ligera… Esta época del año que, normalmente, esperamos en ‘candeletas’ por todo lo que puede dar de sí. Aunque, con todo esto que tanto nos gusta llegan, también, algunas afecciones propias ya que el suelo pélvico está más expuesto. Entre estas infecciones urinarias, la que se lleva la palma es, sin duda alguna, la cistitis o infección de orina.
El sistema urinario
Nuestro sistema urinario está formado por:
- Los riñones: tienen una función endocrina y exocrina, realizan la depuración de la sangre y eliminan los desechos en forma de orina.
- Los uréteres: transportan la orina de los riñones hasta la vejiga.
- La vejiga: almacena y, finalmente, elimina la orina a través de la uretra hacia el exterior.
- La uretra: uno de los sistemas más importantes de filtrado para eliminar desechos de nuestro cuerpo.
¿Qué es la cistitits?
La cistitis o infección de orina, es la inflamación de la vejiga causada la mayoría de las veces, por una infección de origen bacteriano. Sucede cuando las bacterias entran al sistema urinario a través de la uretra y empiezan a multiplicarse. La mayoría de los casos de cistitis se produce por un tipo de bacteria llamada Escherichia Coli ( E. coli).
Causas de la cistitis o infección de orina
- Retención de la orina: si las bacterias ya han entrado y retrasamos la expulsión de la orina, puede ser un desencadenante.
- Falta de higiene o exceso de higiene: facilitar que las bacterias entren en contacto con la vejiga.
- Utilización de productos de higiene íntima que no respeten el PH de la flora vaginal, alterando la acidez y la barrera protectora.
- Llevar la ropa de baño mojada durante mucho tiempo: la humedad y el frío hacen que las bacterias lo tengan más fácil para desarrollarse.
- Las relaciones sexuales: El intercambio de fluidos facilita la entrada de las bacterias. Importante la higiene y miccionar después de la relación.
- La ropa ajustada y sintética: Este tipo de prendas hacen que no haya transpiración. Mejor utilizar ropa interior de algodón.
Síntomas de la cistitis o infección de orina
Estos son algunos de los síntomas que pueden hacernos sospechar que podemos tener una infección de orina:
- Necesidad constante e imperiosa de orinar
- Sensación de ardor al orinar
- Orinar frecuentemente y poca cantidad
- Orina turbia y olor fuerte
- Sangre en la orina
- Dolor pélvico
- Febrícula
Para poder disfrutar a tope del verano y estar bien preparada para evitar dichas infecciones y sus incómodos síntomas, te proponemos algunos TIPS que pueden ayudarte a evitar el mal trago de tener una cistitis.
TIPS para prevenir la cistitis este verano
- Bebe mucho líquido, preferiblemente agua
- Haz caso a tu vejiga cuando sientas ganas de orinar
- Lleva una muda seca a la playa o a la piscina para evitar estar tanto tiempo húmeda
- Ten en cuenta la dirección a la hora de secarte. Sécate de delante hacia atrás (de pubis hacia ano) cuando hayas ido al baño, eso evitará arrastrar bacterias hacia vagina y uretra.
- Ves al baño a orinar tan pronto como puedas después de una relación sexual
- Evita usar productos químicos para tu zona vaginal.
Deseamos que este post te haya sido útil. ¡Te animamos a compartirlo con personas a las que consideres que este contenido puede interesar! También, te invitamos a descubrir muchísimos más temas interesantes dentro de BalanceArte, ¡Descubre más cada semana!
Responses