¿Por qué a mi no me funciona esto de relajarme practicando yoga?

Esto mismo pensé yo la primera vez que salía de una clase de Yoga. Te hablo de hace un montón de años…por lo menos, ¡15 años atrás!
Es con el tiempo, y después de practicar muchísimas clases de yoga en diferentes centros, con diferentes maestros y estilos, que he comprendido la complejidad que tenía el hecho de poder darme una respuesta. Son muchos los factores que influyen a la hora de gozar de una práctica placentera, te comparto algunos de ellos:
- El espacio: su limpieza, orden, silencio, colores, aromas, etc.
- La música (si es que te acompaña música de fondo)
- La persona que te instruye: su tono y timbre de voz, la forma de transmitir, su carisma, el bagaje personal que trae, etc.
- El grupo (si es que compartes tu práctica): el respeto, la empatía, la condición física del grupo con quien se comparte, etc.
- El momento del día: si practicas a primera hora, después de comer, antes de acostarte, etc.
- El estilo de yoga que practiques: existen muchísimas modalidades de Yoga, desde realmente exigentes y dinámicas, a otras donde prácticamente permaneces en un estado dormido. Encontrar el estilo que mejor se adecua a tu ritmo, a veces, requiere ensayar varios intentos.
- Tu estado físico, mental y emocional: según la fortaleza que sientas, la energía en la que estés vibrando y los pensamientos que te acompañen, tu experiencia cambiará.
- El momento vital por el que transcurres: sea cual sea, procura que sea respetado con las decisiones que tomes.
- …
Como ves, son tantos los factores que pueden condicionar tu práctica de Yoga, que no te frustres si sientes que a ti el Yoga no te relaja. Además, esta conexión de la que muchos/as hablan, raramente llega de la noche a la mañana.
Newsletter
Formulario de contacto general
Responses