Props y accesorios en la práctica del Yoga

Los accesorios y la práctica de yoga

Para poder hablar de los accesorios primero tenemos que ponernos en contexto y saber de donde surgieron…

Origen de los accesorios o ‘props’ en la práctica del Yoga

Todo empezó con B.K. S. Iyengar. Uno de los maestros más reconocidos en el mundo, practicó y enseñó durante más de 70 años. Desde pequeño Iyengar tuvo diferentes enfermedades, entre la malaria, la tuberculosis, la fiebre tifoidea… que lo dejaron débil. Alrededor de los 15-16 años empezó a practicar yoga con el esposo de su hermana Krishnamacharya, para mejorar su salud. Pocos años después, fue enviado por su maestro a Pune para enseñar, pasó tiempos difíciles, algunos sin comer, pero nunca dejó de practicar e indagar en su cuerpo, llegando a ser uno de los gurús más conocidos hoy en día. Murió en 2014.

¿Cómo se introdujeron los accesorios en las prácticas yóguicas?

Iyengar se preocupaba por perfeccionar y mejorar su práctica de asana, así que utilizaba piedras y ladrillos para avanzar en la práctica, decía que utilizando soportes, el cuerpo se mantiene activo y el cerebro pasivo, y que a través de un cerebro pasivo uno aprende a estar alerta en cuerpo y mente. Los accesorios son guías de autoaprendizaje.

Mucho ha evolucionado desde los inicios de las piedras y los ladrillos, algunos soportes no fueron pensados por Iyengar sino que han surgido a lo largo de los años.

Accesorios más comunes o más usados en la actualidad

  • Cinta; sirve para prolongar tus brazos cuando no llegas a alguna parte de tu cuerpo
  • Bloques; los puedes encontrar de madera o de espuma; y de muchas medidas. Se pueden utilizar para conseguir más altura o para hacer adaptaciones en asanas
  • Manta; para sentarse, para colocar en caso de tener molestia, para adaptar una postura
  • Silla; Oix… la silla si te interesa hay un post dedicado solo a la silla
  • Bolster; existen rectangulares, redondos, grandes y pequeños. Útiles en yoga restaurativo o para crear adaptaciones
  • Zafus; redondo o rectangular, es un cojín para sentarse a meditar
  • Pared; ¿lo sabías? La pared puede ayudarte en múltiples asanas, no solo para apoyarte cuando te caes en un equilibrio de pie
  • Cuerdas en la pared; sirven para colgarse de ellas
  • Banqueta de meditación; banco para sentarse a meditar
  • Arco para extensiones; soporte para progresar en las extensiones, suele ser de madera o existen algunos que se acoplan a una silla especial
  • Aparato de invertida; para ayudarte a ponerte cabeza abajo sin molestias
  • Columpio para yoga aéreo; material específico de este estilo de yoga
  • Tela para Unnatha yoga; material específico de este estilo de yoga
  • Rodillo de madera; para profundizar en algunas asanas
  • La rueda wheell; literalmente es una rueda, con la parte exterior acolchada, sirve para trabajar extensiones, abdominales… Incluso hacer una clase completa con este accesorio
  • Pelotas de relajación miofascial

¿Para qué me sirven los ‘props’ al hacer Yoga?

Los soportes nos ayudan a adaptar nuestra práctica en el momento presente. Puede que un día necesites uno en específico y al día siguiente otro o ninguno. No por utilizarlos querrá decir que tu práctica es menos efectiva, al contrario, serás más consciente de tu cuerpo y tu mente, explorarás e indagarás en ti.

También existen estilos de yoga en donde se utilizan soportes todo el tiempo como sería el yoga restaurativo, ya que su finalidad es ceder el peso, haciendo una activación pasiva.

Si te surge alguna duda sobre los accesorios o como utilizarlos, todo el equipo de BalanceArte estamos aquí para ayudarte. Recuerda que, además, dispones de Programas específicos como son ‘Yoga para principiantes’ o ‘Yoga para embarazadas’, en los que estaremos encantadas de acompañarte en este proceso de autoconocimiento y autodescubrimiento.

Por cierto, no olvides que en la Tienda BalanceArte tienes muchas ideas y propuestas que te pueden interesar.

Namasté

Sara

Related Articles

Responses

Club BalanceArte

Disfruta de 14 días gratis.
Acceso a todos los contenidos sin límite

- PLAN DE ACCIÓN individualizado con seguimiento Trimestral y sesiones en DIRECTO cada semana.
-
Visualiza las sesiones en DIFERIDO en alta calidad
-Accede a las recetas saludables de la BIBLIOTECA de contenidosz
-Contacta de forma fácil y directa con el EQUIPO por chat
-Resuelve tus dudas en el FORO y CHAT grupal
-Comparte tu experiencia con el resto de la COMUNIDAD
- DESCARGA tus contenidos con la App y accede a ellos offline
-Aprovecha descuentos y otros beneficios exclusivos del Club