‘Props y Yoga’: Hablemos de los Bloques

Los bloques y sus múltiples formas de utilización

Del gran abanico de accesorios (props) que disponemos en yoga encontramos, quizás, uno de los más útiles (junto con la cinta) en los bloques o ‘ladrillos’ de yoga.

Características de los bloques de Yoga

Originalmente, estaban hechos de madera, no obstante, a día de hoy los encontramos de diferentes tipos de materiales como son la espuma o el corcho. Lo mismo sucede con el tamaño. Comúnmente, miden 22,8cm x 11,4cm x 7,6cm, pero puedes encontrar bloques más grandes o más pequeños, los cuales sirven para todo tipo de trabajos.

Por su disposición geométrica, cualquier bloque tiene tres alturas, por lo que los puedes adaptar a tus necesidades.

¿Sabes por qué se les llama ‘bloques’?

Si te paras a pensar, una casa está hecha de ladrillos (bloques), estos le proporcionan estructura, equilibrio y estabilidad al edificio; así pues, en la practica del yoga, este tipo de accesorio nos ayuda a lograr algo similar.

Vayamos a profundizar un poco más en ello…

Beneficios de usar bloques en tu práctica de yoga habitual

  • Logra un correcto alineamiento de la postura
  • Explora nuevas asanas y profundiza en otras que ya conoces
  • Facilita el estiramiento de la cadena posterior y anterior del cuerpo
  • Obtén un rango de movimiento más amplio en la cintura escapular y la pélvica
  • Facilita las torsiones y flexiones de pie
  • Aporta comodidad, firmeza y estabilidad a la práctica

¿Cuáles fueron los orígenes en el uso de los props y, concretamente, los bloques?

El uso de los props o accesorios dentro de la práctica del Yoga se popularizó con el maestro B.K.S. Iyengar, como un tipo de herramientas en las que poder apoyar el cuerpo y adaptarlo a sus necesidades. ¿Quieres saber más sobre el maestro y los orígenes y basas del Yoga? Échale un visado al curso ‘Yoga para principiantes’, en él encontrarás todo lo que necesitas y mucho más. 

El uso de los bloques en la práctica de Yoga

La creencia de que los bloques son para principiantes y que un practicante avanzado no los puede utilizar o no debería, es completamente falsa. Su utilización no solo ayuda a ser más conscientes de nuestro cuerpo y de cómo trabajamos con nuestros rangos de movimiento, sino que además, ayudan a fortalecer los músculos mientras realizamos el asana (postura).

En una práctica de yoga más activa como sería el Hatha, el Vinyasa, entre otros, los usaremos para mantener una correcta alineación corporal, en cambio, también pueden ser usados para estilos de yoga más suaves como el yoga restaurativo o el yin yoga, los cuales, los soportes son una parte esencial e imprescindible de la práctica. Por ejemplo, cediendo el peso hacia estos, dejando que la fuerza de gravedad y los accesorios hagan su trabajo, proporcionando una relajación física activa y una completa relajación mental, etc.

A continuación te presentamos una secuencia para realizar con bloques en casa. Cualquier duda, o si deseas que te acompañemos en tu práctica, recuerda que estamos aquí 😊

Related Articles

Responses

Club BalanceArte

Disfruta de 14 días gratis.
Acceso a todos los contenidos sin límite

- PLAN DE ACCIÓN individualizado con seguimiento Trimestral y sesiones en DIRECTO cada semana.
-
Visualiza las sesiones en DIFERIDO en alta calidad
-Accede a las recetas saludables de la BIBLIOTECA de contenidosz
-Contacta de forma fácil y directa con el EQUIPO por chat
-Resuelve tus dudas en el FORO y CHAT grupal
-Comparte tu experiencia con el resto de la COMUNIDAD
- DESCARGA tus contenidos con la App y accede a ellos offline
-Aprovecha descuentos y otros beneficios exclusivos del Club