Remedios naturales para dormir mejor

¿Te has dado cuenta de que vivimos en una sociedad en la que la dificultad para dormir bien es, cada vez más, algo habitual?

En el sueño interfieren muchos factores, entre ellos el estrés, el estado emocional, la sobreactivación cognitiva, el tipo de alimentación, incluso, la actividad física que hayamos realizado durante el día. Hoy, vamos a conocer cómo podemos mejorar nuestro sueño, dormir mejor por las noches y lograrlo a través de remedios naturales disponibles en la propia alimentación. Para ello vamos a dar importancia al MAGNESIO.

El magnesio y el sueño

El magnesio es un mineral esencial, uno de los siete minerales que el cuerpo humano necesita en grandes cantidades. El cuerpo no produce magnesio. El magnesio que necesita tu cuerpo debe provenir de fuentes externas y, tu alimentación, es el factor prioritario para aportar unos óptimos niveles de magnesio

La deficiencia de magnesio es común entre los adultos. Se estima que casi la mitad de los hombres y las mujeres adult@s en el mundo occidental no obtienen suficiente magnesio. Y así, encontramos que los adult@s mayores son los más vulnerables a la hora de sufrir un déficit de magnesio. ⁠

El magnesio está involucrado en más de 300 reacciones diferentes relacionadas con las enzimas en las células del cuerpo.⁠ ¿Te imaginas pues de la gran importancia que este mineral llega a tener el buen funcionamiento del cuerpo humano?

Durante estos días hemos hablado de los ritmos circadianos y del sueño. Si no lo leíste, puedes leer este post en concreto, AQUÍ. El insomnio es un síntoma común de deficiencia de magnesio. Las personas con bajo contenido de magnesio a menudo experimentan un sueño inquieto y se despiertan con frecuencia durante la noche. Mantener unos niveles saludables de magnesio a menudo conduce a un sueño más profundo y, por lo tanto, reparador.

¿Por qué el magnesio es tan importante para dormir mejor?

Tal y como ya hemos dicho, el magnesio juega un papel importante en el apoyo del sueño profundo y reparador al mantener los niveles saludables de GABA, un neurotransmisor que promueve el sueño. ⁠
Además, existen otros micronutrientes básicos (Vit B9, B3, B6 Vit C y Zinc) que permiten que toda la cadena de producción de tríptofano a melatonina se produzca de manera óptima. A veces el problema no se encuentra en la falta de triptófano o melatonina, si no en la falta de alguno de estos micronutrientes ‘intermedios’.

De ahí que es tan sumamente importante que cuidemos nuestra alimentación. No solamente teniendo en cuenta los macronutrientes sino también la composición nutricional de los micronutrientes (vitaminas, inerales, oligoelementos, etc.)

¿Dónde encontramos las principales fuentes de magnesio?

  • Verdes de hojas oscuras⁠
  • Semillas y frutos secos (incluidas semillas de girasol y sésamo, anacardos, nueces y almendras⁠)
  • Calabaza, brócoli y otras verduras.⁠
  • Legumbres⁠
  • Carne⁠
  • Chocolate⁠

Así es que, ya sabes, si tus niveles de magnesio escasean y no duermes bien por las noches, te recomendamos ingerir en tu dieta estos alimentos que te ayudarán a lograr un sueño más profundo y reparador.

Related Articles

Responses

Club BalanceArte

Disfruta de 14 días gratis.
Acceso a todos los contenidos sin límite

- PLAN DE ACCIÓN individualizado con seguimiento Trimestral y sesiones en DIRECTO cada semana.
-
Visualiza las sesiones en DIFERIDO en alta calidad
-Accede a las recetas saludables de la BIBLIOTECA de contenidosz
-Contacta de forma fácil y directa con el EQUIPO por chat
-Resuelve tus dudas en el FORO y CHAT grupal
-Comparte tu experiencia con el resto de la COMUNIDAD
- DESCARGA tus contenidos con la App y accede a ellos offline
-Aprovecha descuentos y otros beneficios exclusivos del Club