Ventajas de la Psicología online

Ya en los últimos años, la psicología online había ganado terreno como una de las formas más habituales de establecer ayuda y acompañamiento en el ámbito psicológico.
En realidad, no se trata de ninguna terapia con intervenciones distintas a la ya conocida para much@s ‘psicoterapia clásica, en modo presencial’. La psicoterapia online (o la terapia psicológica a través de internet) nos ofrece, tanto al psicólogo como a la persona que acude en terapia, una nueva forma de relación e interacción por medio de una plataforma digital. Permitiendo, así, algunas ventajas como son la comunicación en directo, a distancia y en tiempo real.
Con la llegada del Covid-19, son much@s l@s profesionales y l@s clientes que nos hemos encontrado con la necesidad de acceder a Internet para poder mantener vivo el acompañamiento terpéutico que estábamos realizando. Y no solamente esto sino que, también, son muchas las personas que debido al estrés que ha generado esta situación han decidido iniciar en este momento un proceso de acompañamiento psicoemocional a través del medio ‘Online’.
La realidad es que el mundo online ha llegado de forma masiva para quedarse, esto no significa que lo presencial vaya a desaparecer, ¡por supuesto que no! Simplemente ambas modalidades llegaron para quedarse. Pues la llegada del formato online ha demostrado algunas ventajas que, en determinados ámbitos como el que nos trae hoy aquí, no vamos a querer abandonar.
Descubre qué ventajas te acerca el uso de la psicología online, y cómo las herramientas tecnológicas y de internet permiten realizar un acompañamiento muy cercano, aún y estar a la distancia.
¿Qué ventajas tiene la psicología online?
Lo primero que hay que comprender es que la psicología que se aplica, ya sea online o presencial, es la misma. Lo único que cambia en realidad es el medio y el canal de comunicación. En el caso del trabajo en presencial, existe un desplazamiento (ya sea al despacho, a la empresa, al domicilio, etc.), ya sea por parte del psicólogo o del cliente. En el caso del trabajo online, la cita se establece a través de internet el día y la hora en la que ambos acorden.
Pero no solamente el medio y el canal son lo que provoca una distinción entre ambas formas de trabajo, sino que son varios los cambios que de todo ello deriva. Vamos a descubrir algunos de ellos que, por su efecto positivo, se consideran ventajas.
1. La psicología online te ahorra tiempo
- Aorra el desplazamiento en coche
- No requiere tener que buscar aparcamiento
- Trayecto caminando
- Etc.
La realidad actual es que muchas personas tienen la sensación de que les ‘falta tiempo’, y poder recortar actividades que en realidad no son demasiado placenteras ni nutritivas en sí, es un lujo para muchas personas. Sobretodo para aquellas personas que tienen dificultad para desplazarse, ya sea por trabajo, por su situación familiar (son cuidadores de mayores, pequeños, personas dependientes, etc.), porque viven alejadas del núcleo urbano, etc.
La psicología online acerca la posibilidad de acceso al servicio de psicoterapia, permitiendo un acompañamiento regular que, además, elimina obstáculos de tiempo y desplazamiento.
2. Las visitas de psicoterapia online son muy cómodas de acordar
Justamente por el anterior punto que vimos, ambas partes disponen de una agenda más amplia y flexible, lo que permite mayor libertad horaria para acordar las citas.
Es más, incluso en el caso de tener un viaje acordado, unas vacaciones de por medio, etc. el acompañamiento psicoemocional vía online puede seguir estando presente.
3. El encuentro y el vínculo Psicólogo/a – Cliente online es mucho más fácil
Ya no existe el handicap de la distancia para llegar a encontrar el/la profesional que necesitas. ¡Acceder a tu profesional de referencia es posible desde tu propio hogar! Incluso, en el caso de personas que viven fuera de su país de origen, es mucho más fácil poder encontrar profesionales que hablen la misma lengua materna. O sea, que encuentran desde allí donde estén profesionales que pueden acompañarles perfectamente porque establecen el mismo lenguaje y cultura.
4. Puedes estar tranquil@ por lo que respeta a las medidas de higiene y seguridad
Actualmente, quien más quien menos se siente incómod@ con las medidas de distancia de seguridad y el uso de mascarillas. La comunicación se ve interferida y la incomodidad física acompaña. Cuando añadimos a too eso la necesidad de encontrar un espacio en el que poder expresar, de relatar y vivenciar algo tan íntimo como es todo aquello que nos sucede por dentro, a nivel psicomeocional, todavía se hace más evidente.
Gracias a la comunicación a distancia que nos permiten los dispositivos móviles, los ordenadores, las tablets, etc. eliminamos por completo toda esa incomodidad.
5. Ofrece la garantía de calidad
Actualmente, son muchas las investigaciones que determinan que la psicología online es tan eficaz como lo son las sesiones de psicología a nivel presencial, siempre y cuando el código deontológico de la psicología sea respetado (y eso depende absolutamente del profesional y no del canal, sea online o presencial).
Además, much@s clientes que apuestan por la experiencia de psicología online comparten su testimonio por las redes. Algo que no se suele hacer en el mundo presencial, y que sin embargo ayuda mucho a otras personas a conocer un poco más acerca del acompañamiento y el trabajo realizado con el/la profesional en cuestión.
Conclusión
Quizás muchas personas, incluso psicólog@s, no sentían mucha confianza con el hecho de acceder al mundo online para según qué temas. Pero igual que pasó con las compras por internet hace unos años, así como con muchos otros servicios online a día de hoy, también pasa con la psicología, se ha demostrado que este tipo de enfoque permite una herramienta muy potente que aporta un amplio listado de beneficios para nuestra sociedad en general. No hace falta ir muy lejos para ver cómo, en momentos de crisis como la que estamos viviendo, el acompañamiento online tiene numerosas ventajas.
En el próximo post hablaremos de cuáles son los principales temas que tratamos a nivel de Psicología Online, desde BalanceArte. Contacta con nuestro equipo y pide tu Cita de Orientación Gratuita si te encuentras con cualquier duda.
Responses